- Barros Alejandro, et.al., “Algunas Reflexiones en torno a Políticas Públicas de Desarrollo Digital”, E-book disponible en: http://www.alejandrobarros.com/media/users/1/50369/files/4363/00pD_polisDigital.pdf
- Gay Aquiles, “La ciencia, la técnica y la tecnología”, disponible en: http://www.sialatecnologia.org/documentos/aportaciones/CienciaTecnicaTecnologia.pdf
- Gil-García, José Ramón, et. al., Gobierno electrónico en México, CIDE, URL: http://www.conectarimporta.org/telecom/wp-content/uploads/2010/06/e_gob_en_mex.pdf
- Guía para el desarrollo de sitios web de la Administración Pública Federal, disponible en: http://www.cidge.gob.mx/doc/guiafinal.pdf
- Mondragón Pérez, Angélica, ¿Qué son los indicadores?: http://www.dgdi-conamed.salud.gob.mx/contenido/indicadores/indicadores.pdf
- Quiroz Waldez. Javier, Sociedad de la Información y del Conocimiento, INEGI, URL: http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/contenidos/Articulos/tecnologia/sociedad.pdf
- Sandoval Almazán, Rodrigo, “Gobierno 2.0 utilidad y perspectivas para México”, UAEM. 4º Encuentro Nacional de Portales .gob 2009, disponible en: http://www.portales2009.politicadigital.com.mx/pdf/02RS.pdf
- Valero Delgado, Felipe, “Hacking ético e Instituciones Gubernamentales en México”, disponible en: http://seguriblo.blogspot.mx/2010/11/hacking-etico-e-instituciones.html
Compendio de lecturas
martes, 19 de febrero de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario