Google ha señalado que la actitud de los Gobiernos es alarmante respecto a la censura de contenidos en Internet.
Según datos proporcionados por Google, se han recibido más de 1,000 solicitudes de parte de los Gobiernos de todo el mundo para que elimine ciertos contenidos en sus resultados de búsqueda y en los videos de Youtube.
Dorothy Chou, analísta de las políticas de Google, señaló lo siguiente:
"Percibimos que las agencias gubernamentales de diferentes países a veces piden la eliminación de contenido político subido a nuestros servicios por diferentes usuarios. Teníamos la esperanza de que fuera una anomalía, pero ahora sabemos que no lo es". "Es alarmante no sólo porque esté en peligro la libertad de expresión, sino porque algunas de estas peticiones proceden de países que podrían no ser sospechosos, democracias occidentales que habitualmente no están asociadas con la censura".[1]
En el informe que se lleva a cabo sobre Transparencia, se señaló que las las solicitudes pedían retirar más de 12,000 ítems, lo que es un 25% más que en la primera mitad del año anterior.
¿Qué tipo de contenidos son los que piden censurar?
Los gobiernos solicitan a las empresas que supriman contenido por distintos motivos. Por ejemplo, algunas de las solicitudes de retirada de contenido alegan algún tipo de difamación, mientras que otras alegan que el contenido infringe la legislación local en contra de la promoción del odio y de la pornografía. Las leyes sobre estos asuntos varían según el país, y las solicitudes reflejan el contexto jurídico de la correspondiente jurisdicción. Esperamos que esta herramienta resulte de utilidad en debates sobre el ámbito y la autoridad adecuados de las solicitudes gubernamentales.[2]
Solicitudes de supresión de julio a diciembre del 2011 por país
Los países que destacan en esta lista son: Alemania, Bolivia, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, India, Jordania, Pakistán, Polonia, Reino Unido, República Checa, Tailandia, Turquía y Ucrania.
Cabe señalar que Google no cumple todas las solicitudes que recibe como algunos casos de España y Polonia.
En algunos países, Google dice que no tiene otra opción que la de remitir estas peticiones, porque ciertos tipos de discursos políticos son ilegales. En Alemania, la firma retiró videos de YouTube con referencias nazis porque están prohibidas. Chou dijo que en Tailandia los vídeos en los que aparece en monarca con una silla sobre la cabeza han sido retirados porque insultan a la monarquía. El país tiene una de las legislaciones más duras del mundo respecto a las críticas a la monarquía.[3]
La situación de América Latina
En la región latinoamericana, las autoridades brasileñas destacan como las más activas a la hora de exigir a Google que elimine contenidos. Desde Brasil han llegado 128 peticiones judiciales y 66 extrajudiciales, de las que la compañía a acatado el 69% y el 26% respectivamente. La inmensa mayoría del contenido a eliminar ha tenido que ver con la suplantación de personalidad en la red social Orkut, propiedad de Google y muy popular en el gigante sudamericano.[4]
Observaremos que Google tendrá mayores peticiones de supresión de contenido en los próximos años, por lo cual tendrá que analizar no sólo las peticiones hechas por los Gobiernos de manera más exhaustiva, sino que también debe mejorar sus indicadores para que permitan definir y clasificar de mejor forma los tipos de contenido. Podemos observar que el contenido en Internet, aunado al actual potencial de las redes sociales, son aspectos que estarán siendo analizados por los Gobiernos de todo el mundo.
Para ti, estimado lector: ¿debería haber censura a ciertos contenidos en Internet? si es afirmativa tu respuesta ¿a qué tipo de contenidos?
___________________________
[1] Blog de Políticas Públicas de Google. URL: http://googlepublicpolicy.blogspot.co.uk/2012/06/more-transparency-into-government.html
[2] Google, Informes de Transparencia, Solicitudes de Supresión. URL: http://www.google.com/transparencyreport/removals/government/
[3] Hernández Esperanza, Google se niega a ejecutar la censura que le piden los Gobiernos, 18 de junio del 2012. URL: http://www.fayerwayer.com/2012/06/google-se-niega-a-ejecutar-la-censura-que-le-pide-el-gobierno-espanol/
[4] BBC Mundo, Tecnología, La "alarmante" actitud censora de los gobiernos en internet, URL: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/06/120618_tecnologia_google_censura_az.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario